Tras unos días ausente de casa de JM y L a causa de unas obras, he podido volver a ésta (temían quizás que pusiera nerviosos a los albañiles, aunque eso parecía difícil). Disipadas las nubes de polvo y las crisis de nervios, pude llegar y "hacer la croqueta" en el sofá como dice L, y luego, en desagravio, me ofrecieron un pollito de bienvenida. Les perdono.
Mostrando entradas con la etiqueta CARTAS PERRUECAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTAS PERRUECAS. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de septiembre de 2018
domingo, 26 de agosto de 2018
SUEÑO DE AIRE ACONDICIONADO
Creo que era Henry Miller quien calificaba a su país como el Paraíso del aire acondicionado. Personalmente, cuando aprieta el calor me pongo bajo éste y me siento como en aquél, digo, el paraíso.
miércoles, 7 de marzo de 2018
TEMPORAL
Con este temporal, y convaleciente aún de la operación, no esperéis de mí otra cosa que no sea quedarme en el sofa, y ladrar un poco. Además mañana haré huelga interespecie.
lunes, 6 de noviembre de 2017
lunes, 2 de octubre de 2017
"LA PARISINO"
Muy bonita la puerta y la cristalera, y supongo que les habrán hecho una rebaja por la falta de ortografía, pues en francés sería La Parisienne ("la parisina"), o bien Le Parisien ("el parisino"). Pero todo sea por el "glamur".
-Nota de la Dra. Quequi, de la UCA.
domingo, 24 de septiembre de 2017
EN LA PUERTA DEL COLEGIO
En pocas como éstas se había visto esta perrita después que su jefa la recogiera de una protectora, que va ahora y la deja con cara de susto en la puerta del cole mientras entra a hacer unas gestiones. ¡Sácame de aquí, rápido!.
lunes, 17 de julio de 2017
domingo, 26 de junio de 2016
BAJO LA MESA
Chère Quequi:
Te escribo desde Albi, adonde mis jefes han venido a dejar los bofes subiendo cuestas, y buscar una excusa para llenarse el gaznate de exquisitices. Ahora que se ha producido el Brexit, me preguntó si puedo dejar de simular que no me afectan nada esos deletéreos y mórbidos efluvios que proceden de los patos, bueyes, paté, y ensaladas que se trincan así como si nada. Me gustaría no verme obligada a quedarme aquí quieta como una flemática perra british, y ponerme como tú nerviosita de olfatear, de dar vueltas a la mesa, y de bailar a dos patas lanzando gemidos lastimeros delante de mis jefes de cara de cera, usando esos recursos que a ti a veces te dan buen resultado.
Vive le Royaume-Uni!
Bisous
(Traducción de la Dra. Quequi, de la UCA).
domingo, 29 de noviembre de 2015
A OLIMPIA, IN MEMORIAM
Querida Olimpia:
He sabido con mucha tristeza de tu fallecimiento. No había perdido totalmente la esperanza de que nos conociéramos algún día, tú y yo, tan distintas. Tú, grande, negra y silenciosa, y yo, pequeña, blanca y gruñona. Ahora ya no es posible, pero he sabido muchas cosas de ti gracias a JM. Supe que Aurora te había recogido de la perrera porque eras la que llevaba más tiempo, y tu fin era seguro. Una perra negra y grande no es de las más solicitadas. Tu vida había sido dura, y en tus silencios se adivinaba una sabiduría amasada en el tiempo y las amarguras.
JM te conoció en la casa de Aurora en Madrid; eras la sombra de tu ama en aquel hogar entonces casi vacío que exhalaba, no obstante, cálidos recuerdos de una prolongada vida familiar por todos sus rincones, ahora salpicados de tus canas de perra ya no joven.
En Ávila encontraste un nuevo hogar con Aurora y su marido. Él te llamaba miércoles, por ser una perra que estaba siempre tirada en medio de la cocina, atenta a su trajín como buena golosa que eras. Sé de buena tinta que cuando tu dueña se ausentaba unos días, tú no comías, lo que en tu caso es una prueba de amor inconmensurable.
Descansa ahora, querida Olimpia, tu vida ha estado colmada de un amor que muchas veces los humanos penan por encontrar.
domingo, 15 de noviembre de 2015
"CARNAVALEANDO" CON EL SHERIFF POR LOS BASTIDORES DEL FALLA
Fue un placer escuchar las historias del gran Sheriff por los bastidores del Falla. Mucho tiempo y recuerdos de un artista del Carnaval por estos pasillos desconocidos, cuyo aire vibró con las alas de compresas de uno de sus tipos.
domingo, 24 de mayo de 2015
TARTARE EN TOULOUSE
Este tartare se pidió JM como si tal cosa en el restaurant LE J'GO de Toulouse. Resultó que el propietario, un señor regordete y simpático de Santander, oyó hablar en español y se acercó a la mesa. Al saber que JM era de Cádiz, dijo que le gustaba mucho un restaurante de aquí, El Garbanzo Negro, que seguía el blog "Cosas de comer", y que le traían de Cádiz la harina para hacer las tortillitas de camarones, cuya mercado central le gustaba mucho, aunque -y en eso coincidía con JM- hay que tener mucho cuidado a quien se le compra. Le explicó que las patatas del tartare estaban preparadas con grasa de pato, lo que les daba ese color y ese gusto tan rico.
domingo, 17 de mayo de 2015
ACRIBILLADA
Hace unos días me llevó JM al veterinario; nunca lo hiciera, pues salí acribillada y expurgada. La culpa la tuvo la pioderma, que después de mucho tiempo, empezó a picarme. La veterinaria L. me puso la consabida inyección, con promesas de más en 15 días; hasta ahí lo esperado. Lo malo fue cuando JM recordó que yo arrastro el culo a veces por el suelo; entonces, L. dijo que los perros tenemos a ambos lados internos del ano unas glándulas que segregan un sustancia que es expulsada con las heces, recuerdo de nuestro pasado ancestral, y, que a veces, esta salida se obstruye, provocando picor. Así que, ni corta ni perezosa, se puso a hurgar en mi mano con un kleenex, sacándome una sustancia negruzca al par que unos gritos de dolor. La verdad es que ese día fui de culo. Guau.
domingo, 5 de abril de 2015
MOUSTACHE, DE BLAGNAC
Moustache, "bigote", es un gato que vive en el albergue donde se alojó JM en su viaje a Blagnac, cerca de Toulouse. Viendo las fotos no es necesario explicar su nombre; lo cierto es que metía el bigote por todas partes, y se lo encontraba por la noche en la escalera, atento a las caricias de los huéspedes, y a colarse en la habitación de JM donde se ponía cómodo, hasta que le daba la gana de largarse. A la prochaine, Moustache!
domingo, 1 de febrero de 2015
COMER EN MEDINA SIDONIA (CÁDIZ)
Estuvo JM con L. y familia en Medina Sidonia hace poco, y se enfrentaron al eterno debate, ¿dónde ir a comer? Pasaron por la puerta de un restaurante, pero no les acabó de convencer el maître.
Así que siguieron andando, y aunque alguien les dijo que "¡allí no hay comíaaa!" se pararon ante Casa Simón ante el embriagador olor que salía de un magno perol de carne al toro. No se lo pensaron dos veces, y tras reservar mesa, y patearse otra vez el pueblo, acabaron sentados ante los platos, que se "jincaron" sin rechistar. ¡Así cualquiera! Guau.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)